Etapas del procesado
El procesado se basa en una serie de reacciones químicas complejas, algunas de las cuales son simultáneas. Se pueden identificar cuatro etapas o pasos del procesado:
- Revelado:
El revelador es una solución básica ( pH= 10.6-10.9) que puede considerarse como
un reservorio de electrones que reduce los iones de Ag+ a átomos de Ag. La
reacción básica es la reducción (adición de un e-) de los iones de plata, que la
convierte en plata metálica negro
Esta contiene sustancias como sulfito de potasio, sodio, hidroquinona, elon, entre otros.
Este compuesto si no es usado adecuadamente causa quemaduras en la piel y membranas mucosas, por lo que se deben llevar gafas químicas de seguridad, guantes y delantal
Están deben de mantenerlos tapados ya que si no se oxidarían por lo que su función ya no sería la misma
- Fijado:
Una vez ennegrecida, la película pasa a un segundo proceso con el uso de una sustancia llamada fijador.Esta es incolora por lo que se puede confundir con agua pero si tiene un olor característico parecido al vinagre y muy fuerte Esta sustancia es acida Está constituida de varias sustancias químicas, todas con funciones bien definidas y que tienen como vehículo el agua destilada
El fijador es una solución ácida (pH = 4)que contiene un oxidante y cumple 3 funciones principales:
- Remover los cristales de AgBr no expuestos y por tanto que no han sido
afectados por el revelador
- Detener la reacción de la reducción de la fase de revelado.
- Endurecer la emulsión.
- Lavado:
Contiene una cubeta con agua circundante
- Secado
Tienen un sistema calefacción. Este está compuesto por tubos por donde pasa el aire caliente que secara la película
Etapas del procesado manual
El procesado manual , utilizado aun en algunas ocasiones, se realiza con un control visual o de tiempo según la T° . Comprende las siguientes etapas:
- Revelado 3-5 min
- Baño de paro 10seg
- Fijado 5 min
- Lavado 10 min
- Secado 10-30 min
PROCESADO AUTOMATICO
Equipo espefico para el procesado
Ventajas
- -El tiempo total de tratamiento, de seco a seco, se mantiene fijo, normalmente entre 90 s y 120 s.
- La temperatura de los baños se regula a un valor constante con una tolerancia que no suele superar los 0,5°.
- -La regeneración de revelador y fijador es automática, en función del numero de placas procesadas y de su superficie.-La agitación y circulación de los baños es constante y esta optimizada.
- El lavado y posterior secado se produce de manera homogénea en toda la superficie de la película
COMPONENTES
1.- Sistema de transporte:Tiene como objetivo trasladar la película a través de las secciones de revelado,
fijado y secado, así como someterla al tiempo exacto en cada etapa del procesado
2.- Sistema de control de temperatura : Los baños químicos del procesado requieren
un control preciso de la temperatura. La temperatura del revelador es la más importante. Habitualmente se mantiene a 35 °C se controla termostáticamente por un elemento calefactor en cada tanque.
3.- Sistema de circulación
El sistema de circulación para los baños de revelado y fijado tiene 3 funciones:
- Mezclar los baños con los líquidos de refuerzo
- Mantener las soluciones a una T° constante
-Agitarlas para el procesado uniforme de la película.
4.- Sistema de reforzamiento (relleno): El sistema de reforzamiento o de relleno se encarga de reponer una cantidad de solución de revelado y fijado en función a la cantidad de película procesada generalmente calculada por distancia de película recorrida en el procesador.
5.- Sistema de secado
El sistema de secado consiste en un secador,
unos conductos de ventilación, unos tubos de
secado y un extractor.
REFLEXIÓN METACOGNITIVA
Hay dos tipos de procesado de imagen: procesado automático y el procesado manual. El procesado manual consta básicamente de una serie de compuestos químicos que cumplen diferentes funciones para mostrar la imagen latente en una imagen visible. El revelador actuar en las partes de la radiografía donde la radiación a interaccionado, el fijador en las partes donde el revelado no a reaccionado, para luego ir al lavado y al secado. Todos estos pasos están determinados por tiempo para su efectividad por lo que un revelado de imagen se tardaría demasiado. Es por ello que se creó un sistema de procesado automático donde todos estos pasos se hacen en menor tiempo y con un menor riesgo de error.
No hay comentarios:
Publicar un comentario