Imágenes analógicas : Reciben este nombre por ser una representación análoga de las estructuras que se quieren estudiar como, por ejemplo, una radiografía. La imagen radiográfica analógica corresponde a una distribución continua de densidades fotográficas comprendida entre una densidad máxima (oscura) y una mínima (clara).
Imágenes digitales: Es una representación de la distribución espacial de las densidades que se aprecian en una imagen analógica a las cuales se le ha asignado un valor numérico que corresponde a
una densidad dentro de una gran escala de grises cuyos extremos son el blanco y el negro.
Características de los receptores de imagen
- Fidelidad espacial: Reproducir fielmente la información del objeto radiografiado. Reproducir y demostrar bordes nítidos, curvas suaves y detalles finos sin artefactos que distraigan la atención del observador.
- Intensificación: Incrementar la información de la imagen sin comprometer la fidelidad espacial. Utilizar la mínima cantidad de exposición a la radiación.
- Consideraciones logísticas: Fácil manipulación, visualización y comparación con otras modalidades de imagen. Almacenamiento.
- Precio: No debe significar un costo excesivo sin comprometer la calidad del producto.
- Efectos ambientales: Producir el mínimo impacto negativo en el medio ambiente.
La proyección radiográfica
Se refiere a la adquisición de una imagen bidimensional a partir de la anatomía tridimensional del paciente. La proyección de imagen ofrece una gran cantidad de compresión de información puesto que la anatomía que se extiende por todo el espesor del paciente se representa en una sola imagen.
PRINCPIO
TEORIA DE LOS TRIANGULOS
Dos triángulos que tienen la misma forma (los tres ángulos de uno son iguales a los tres ángulos de la otra) pero tienen diferentes tamaños se dice que son triángulos semejantes
Factores que afectan a la proyección de la imagen
1.-Superposición
Ya que una radiografía es una representación 2D de una estructura 3D, los diferentes elementos que componen la estructura 3D aparecerán superpuestos en la imagen.
2.- Efecto de canto
Es un fenómeno que aparece con frecuencia en la imagen visible. Consiste en la visibilidad de una estructura cuando el haz de rayos X incide sobre esta en una determinada proyección lo cual no
sucede en otra proyecciones por tener una atenuación mucho menor.
3.- Paralaje
Es el desplazamiento aparente de un objeto cuando se observa desde dos posiciones distintas.
Ocurre cuando se utilizan películas de doble emulsión. Las imágenes formadas en cada cara de la película coincidirán si se observan con un ángulo idéntico al de incidencia de la radiación sobre la película.
4.- Magnificación o ampliación
Todas las imágenes en una radiografía aparecen más grandes que el objeto que representan debido a la geometría de la imagen. Esta característica se conoce como magnificación. En algunos exámenes es deseable la magnificación y ésta se planifica cuidadosamente en el examen radiográfico. Este tipo de examen se llama radiografía de magnificación
5.- Distorsión
Es el resultado de la magnificación desigual de las diferentes partes que componen el
mismo objeto. Debido a la proyección oblicua de la imagen sobre el sistema de registro.
6.- Formación de penumbra
Es la región de iluminación parcial que rodea la sombra producida por el objeto que ha atenuado el haz de radiación.
REFLEXIÓN METACOGNITIVA
Estos son muy importantes para la practica de dagnotico por imagenes ya que cada cambio que se pueda realizar en la pratica puede causar diferente efectos como se pudo apreciar y esto no es para menos pues dia a dia se presentan casos donde no siempre se va a contar con una sala de rayos x o por otro caso habra diferentes pacientes con condiones fuera de lo comun por lo que un debe saber afrontarlas y asi no fallar en el buen diagnostico
No hay comentarios:
Publicar un comentario